Las opiniones expresadas por los contribuyentes de Entrepreneur son propias.
Conclusiones clave
- Descubra el único movimiento que le ahorró a mi cliente 1,8 millones de dólares durante la venta de su negocio.
- Descubra por qué la mayoría de los empresarios dejan dinero sobre la mesa sin siquiera darse cuenta.
vendiendo un negocio Es uno de los momentos más importantes en el viaje de un emprendedor. A lo largo de los años, he aprendido que los mejores resultados se obtienen cuando los fundadores crean un equipo de expertos desde el principio, específicamente en cuatro áreas clave: planificación fiscal, preparación legal, gestión patrimonial y crecimiento del valor. Comprender lo que aporta cada especialista y hacer las preguntas correctas puede marcar una gran diferencia en el precio de venta y garantizar que el proceso se desarrolle sin problemas.
Asesor fiscal: protegiendo los ingresos
He visto de primera mano lo costosos que pueden ser los impuestos si no se planifica con antelación. Uno de mis clientes en el espacio tecnológico se enfrentaba a un posible impacto del IRS del 65% de su venta. Al coordinarnos con un administrador patrimonial y mi equipo de crecimiento de valor, pudimos ahorrarle $1,8 millones. Esa experiencia me reforzó que la planificación fiscal previa a la venta es fundamental: el momento de elaborar estrategias es antes de la venta, no después.
Cuando evalúo a los asesores fiscales con los clientes, les pregunto cómo se coordinarán con mis otros asesores y si pueden ayudar con la planificación fiscal previa a la venta, que a menudo requiere uno o dos años de preparación. Estas preguntas garantizan que el asesor pueda proteger la empresa y a sus propietarios de forma eficaz.
Relacionado: ¿Quiere Maximizar el Precio de Venta de su Negocio? Comience con estos cinco impulsores de valor
Asesor jurídico: Obtenerlo por escrito
Siempre les digo a los fundadores que no importa lo que acuerden verbalmente, importa lo que esté escrito en el contrato. Los asesores legales son esenciales para asegurarse de que todo esté claramente documentado y que la responsabilidad se minimice después de la venta.
Al buscar un asesor legal, sugiero preguntar sobre su estilo de negociación y los tipos de cuestiones que han provocado el fracaso de los acuerdos. En mi experiencia, el asesor adecuado sabe cuándo presionar y cuándo dar un paso atrás y puede ayudar a prevenir errores comunes antes de que se conviertan en problemas importantes.
Asesor patrimonial: hacer que la venta dure
He visto a fundadores vender su empresa por 1 millón de dólares y ampliarla hasta obtener décadas de seguridad financiera con una planificación adecuada. También he visto a otros con el mismo monto de venta quedarse sin dinero en solo un par de años. La diferencia es una estrategia de salida bien pensada
Cuando trabajo con clientes en la gestión patrimonial, me concentro en asegurarme de que la filosofía de inversión del asesor coincida con la tolerancia al riesgo y los objetivos de vida del fundador. También enfatizo la importancia de la coordinación con los abogados de planificación fiscal y patrimonial porque la gestión patrimonial no existe en el vacío: se cruza con cada parte del plan de salida.
Asesor de valor: hacer crecer su negocio antes de la venta
Un asesor de valor ayuda a una empresa a aumentar su valor con el tiempo. Por ejemplo, un fundador podría querer 5 millones de dólares de una venta, pero el negocio sólo vale 1 millón de dólares. Un asesor de valor ayuda a diseñar y ejecutar un plan para alcanzar ese objetivo. Una vez que se alcanza el objetivo de valoración y el fundador está listo para vender, un corredor puede intervenir para encontrar un comprador y negociar el trato.
Siempre pregunto a los posibles asesores de valor cómo determinan la valoración, cómo ayudarán a hacer crecer el negocio con el tiempo y qué opciones de salida pueden respaldar. Estas preguntas garantizan que el asesor no se limite a dar estimaciones, sino que proporcione una hoja de ruta para lograr resultados reales.
Señales de advertencia a la hora de elegir asesores
Según mi experiencia, existen algunas señales de alerta que pueden ayudar a los fundadores a evitar malas decisiones. Promesas poco realistas, mala comunicación o interés propio son señales a las que hay que prestar atención. He aprendido que las salidas más exitosas provienen de asesores que se coordinan bien, se comunican con claridad y se centran en los objetivos del fundador en lugar de en su propia conveniencia.
Relacionado: Convertí mi pasión en un negocio multimillonario: estos 4 trucos me ayudaron a mantener viva mi alegría
Empiece a prepararse temprano
Les digo a los fundadores que comiencen a reunir documentos legales y financieros y a minimizar los gastos lo antes posible. También es importante comenzar a ceder el control para que los compradores sepan que el negocio puede funcionar sin el fundador. Planificar con anticipación le brinda más tiempo, más opciones y, en última instancia, un precio de venta más alto.
Desde mi perspectiva, la clave para una salida exitosa es reunir el equipo adecuado, planificar estratégicamente y tomar medidas mucho antes de la venta. De esa manera, todo su arduo trabajo dará sus frutos tanto en recompensa financiera como en legado personal.
Conclusiones clave
- Descubra el único movimiento que le ahorró a mi cliente 1,8 millones de dólares durante la venta de su negocio.
- Descubra por qué la mayoría de los empresarios dejan dinero sobre la mesa sin siquiera darse cuenta.
vendiendo un negocio Es uno de los momentos más importantes en el viaje de un emprendedor. A lo largo de los años, he aprendido que los mejores resultados se obtienen cuando los fundadores crean un equipo de expertos desde el principio, específicamente en cuatro áreas clave: planificación fiscal, preparación legal, gestión patrimonial y crecimiento del valor. Comprender lo que aporta cada especialista y hacer las preguntas correctas puede marcar una gran diferencia en el precio de venta y garantizar que el proceso se desarrolle sin problemas.
Asesor fiscal: protegiendo los ingresos
He visto de primera mano lo costosos que pueden ser los impuestos si no se planifica con antelación. Uno de mis clientes en el espacio tecnológico se enfrentaba a un posible impacto del IRS del 65% de su venta. Al coordinarnos con un administrador patrimonial y mi equipo de crecimiento de valor, pudimos ahorrarle $1,8 millones. Esa experiencia me reforzó que la planificación fiscal previa a la venta es fundamental: el momento de elaborar estrategias es antes de la venta, no después.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únase al emprendedor+ hoy para acceder.













![Shriya Saran mantiene la calma mientras los fanáticos solicitan selfies, continúa… [Viral Video]](https://mascipolletti.com.ar/wp-content/uploads/2025/11/Untitled-design-49-2-100x75.png)


