Noticias

Convierta las tareas aburridas en trabajos que realmente interesan a las personas

Las opiniones expresadas por los contribuyentes de Entrepreneur son propias.

Conclusiones clave

  • Cuando la gente ve valor en las cosas pequeñas, las cosas grandes se cuidan solas.
  • Una cultura basada en la claridad, la propiedad y el impulso no teme a la rutina: la aprovecha.

Dejemos de fingir. Algunos trabajos parecen hilo dental para el alma. Marcar entrada, desconectarse. Casi el 20% de los trabajadores atribuye la monotonía como principal motivo por el que pierden el tiempo durante el día. Pero aquí está el truco: la rutina no significa que no tenga sentido. Y si ejecutas un negociolidera un equipo o simplemente quiere asegurarse de que su empresa no decaiga desde adentro hacia afuera, será mejor que descubra cómo hacer que las personas se preocupen por la rutina.

Porque la rutina es lo que hace que las empresas mueran silenciosamente o dominen silenciosamente.

Incorpore significado a cada tarea: no espere a que aparezca

Nadie llega a un trabajo y conecta instantáneamente el significado con los detalles. La gente no mira un panel de CRM y piensa: “Aquí es donde comienza el legado”. No. Ven repetición. Y mentalmente marcan su salida.

A menos que le des significado a la tarea, como las barras de refuerzo en el hormigón. A menos que incluya la causa y el efecto directamente en el manual del usuario.

En Alpine Intel, una forma de lograrlo es a través de marcadores y transparencia de datos. Los empleados trazan su propio rumbo, pero la transparencia de los datos de Alpine les brinda una visión clara del impacto de su trabajo. Al conectar cada acción con resultados mensurables, las personas ven no solo una lista de verificación, sino una reacción en cadena que genera impacto. Entonces es cuando se enciende la bombilla: “Esto no es un trabajo pesado. Esto es un campo de batalla. Y yo soy el que mantiene la línea”.

Relacionado: Gestionar cada tarea por su cuenta es una trampa para los propietarios de empresas: así es como pasé de hacerlo todo a hacer lo que importa

Cree ritmos, apuestas y victorias que hagan que la gente se preocupe

El ritmo importa. La gente no odia el trabajo; odian la monotonía. Una línea plana. Previsibilidad que adormece. Lo que anhelan es un pulso. Una acumulación. Luego suelte. Microvictorias. Miniguerras. La sensación de que algo, cualquier cosa, está en juego.

Inyecte plazos que importen. Gamificar. Crea apuestas. Haga que el resultado no sea inevitable. Y dejar que la gente sienta el dolor de perder y la emoción de ganar.

La verdadera energía proviene de saber que lo que está en juego es real. Un marcador sin consecuencias es sólo papel tapiz. Pero cuando las personas ven que sus decisiones cambian los resultados (ahorrar dinero, proteger a los clientes o generar ganancias), sienten la emoción de jugar por algo que importa. Es entonces cuando el trabajo deja de ser una rutina y empieza a sentirse como un desafío que vale la pena afrontar.

Utilice la complejidad para desafiar, involucrar y retener el talento

Algunos líderes simplifican demasiado el trabajo rutinario hasta llevarlo al olvido. Creen que el camino hacia el compromiso es “hacerlo más fácil”. Elimina los matices. Conviértelo en un guión repetible. Una línea recta. Pero aquí está la verdad: lo simple es eficiente. Pero la complejidad es adictiva.

Dale a alguien un problema carnoso. Uno del que no pueden salir en Google. Uno que les obligue a estirarse. Pensar en diagonal. Para poner en contexto dos departamentos más. Ahora los tienes. Ahora están enganchados.

Automatizar o simplificar las tareas fáciles y repetitivas no se trata de eliminar el desafío: se trata de liberar capacidad para que los empleados puedan sumergirse en el trabajo complejo y significativo que los mantiene comprometidos.

En un artículo para Harvard Business ReviewAmantha Imber dijo que una de las principales razones por las que nos desconectamos de una tarea es que “no requiere demasiada atención, lo que significa que tenemos más recursos cognitivos disponibles de los necesarios para realizar la tarea”.

Cuando a las personas se les da espacio para reconocer patrones, desafiar suposiciones e interpretar sutilezas, pasan de realizar movimientos a resolver problemas activamente. Ahí es cuando ocurre la verdadera aceptación.

Ofrezca comentarios rápidos y claros que muestren a las personas su impacto.

Si sus circuitos de retroalimentación son más lentos que los de un módem de acceso telefónico de los años 90, la gente se desconectará incluso antes de que usted abra la boca. ¿Quieres que les importe? No les muestres simplemente el marcador: déjales vivir en él. Hoy. No el próximo trimestre. Y asegúrese de que conecte lo que hicieron con lo que cambió.

Cuando alguien detecta un error que impide un pago de seis cifras, dígaselo. En público. Fuerte. Luego vincule ese momento a la marca, a la misión, al “por qué” que está escrito en la pared de su oficina con letras de vinilo.

Les importará porque fueron vistos. Porque importaban. Y no en el estilo performativo de “buen trabajo, campeón”. De una manera visceral, como si el marcador estuviera recién iluminado.

Relacionado: Cómo transformé mi negocio dejando de lado tareas de bajo valor y concentrándome en actividades de alto impacto

Deseche los sistemas planos y reemplácelos con propiedad y urgencia.

La mayoría de las empresas convierten el trabajo rutinario en una línea de montaje. Eso es un error. No se combate la desconexión reduciendo la fricción. Se lucha contra ello aumentando la propiedad, la narrativa y la imprevisibilidad.

La gente no necesita diversión. Necesitan fuego. No necesitan “menos trabajo”. Necesitan creer que el trabajo es parte de algo que realmente importa.

Así que no desinfectes a los aburridos. Armarlo. Cárgalo de significado. Envuélvelo en una narrativa. Sube las apuestas. Y deje de esperar que la gente se preocupe por tareas que nunca les han dicho que importan.

La rutina siempre estará ahí. ¿Pero apatía? Eso es opcional.

Conclusiones clave

  • Cuando la gente ve valor en las cosas pequeñas, las cosas grandes se cuidan solas.
  • Una cultura basada en la claridad, la propiedad y el impulso no teme a la rutina: la aprovecha.

Dejemos de fingir. Algunos trabajos parecen hilo dental para el alma. Marcar entrada, desconectarse. Casi el 20% de los trabajadores atribuye la monotonía como principal motivo por el que pierden el tiempo durante el día. Pero aquí está el truco: la rutina no significa que no tenga sentido. Y si ejecutas un negociolidera un equipo o simplemente quiere asegurarse de que su empresa no decaiga desde adentro hacia afuera, será mejor que descubra cómo hacer que las personas se preocupen por la rutina.

Porque la rutina es lo que hace que las empresas mueran silenciosamente o dominen silenciosamente.

Incorpore significado a cada tarea: no espere a que aparezca

Nadie llega a un trabajo y conecta instantáneamente el significado con los detalles. La gente no mira un panel de CRM y piensa: “Aquí es donde comienza el legado”. No. Ven repetición. Y mentalmente marcan su salida.

El resto de este artículo está bloqueado.

Únase al emprendedor+ hoy para acceder.

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button