Qair obtiene 55 millones de euros para Hyd’Occ en Occitania, Francia – Hydrogen Fuel News

Anuncio del proyecto y objetivos principales
Grandes noticias: QAIRel desarrollador independiente de energía renovable de Francia, acaba de verse atrapado en un 55 millones de euros paquete de financiación para lanzar Longitud—destinado a ser el más grande de Francia hidrógeno verde ecosistema: en Port-La Nouvelle, Occitania. Alineado con el impulso de la UE para reducir las emisiones y defender transporte descarbonizadola primera fase implementará un 20 megavatios planta electrolizadora y unir cinco estaciones de servicio de hidrógeno. Es una cadena sin costuras que cubre todo, desde producción de hidrógeno a la bomba. Cuando está en funcionamiento, estamos hablando en términos generales 2.700 toneladas de hidrógeno renovable al año para abastecer de combustible a camiones, autobuses y usuarios industriales en rutas locales y paneuropeas. Y espere la fase dos, que aumentará la capacidad a 40 megavatios (acerca de 5.400 toneladas anualmente), lo que supone un impacto aún mayor en la movilidad limpia.
Financiamiento y asociaciones
Entonces, ¿quién respalda esto? Crédito Agrícola saltó con el préstamo de construcción, Bpifrancia contribuyó bajo su mandato de movilidad limpia, y el Banco Europeo de Inversiones añadió un préstamo a largo plazo, prueba del compromiso de la UE con los corredores de transporte sostenibles. El Región de Occitania También apoyó el proyecto con un impulso económico para impulsar la innovación, reducir las emisiones de carbono y generar empleos de tecnología limpia. mezclando capital publico y privadoestán distribuyendo el riesgo y dando a la producción de hidrógeno un verdadero poder de mercado.
Cómo funciona la tecnología
Aquí está la verdad: electricidad renovable proveniente de molinos de viento y paneles solares Electrolizadores PEMque divide el agua en hidrógeno y oxígeno. Combine eso con electricidad verde y obtendrá hidrógeno libre de carbono: no se necesita carbón ni gas. Estos módulos pueden aumentar cuando la brisa aumenta o las nubes se despejan, y luego disminuir durante los períodos de calma, lo que ayuda a equilibrar la red. Una vez producido el hidrógeno, se comprime a 700 bar y se guarda en resistentes tanques in situ. Bonificación: captura oxígeno para usos industriales o lo deja ventilar de forma segura. Camiones, autobuses o máquinas industriales se acercan a una de nuestras cinco estaciones de servicio de hidrógenocoloque una boquilla y llene en minutos, como una parada de diésel, pero con cero emisiones de escape. Es un ciclo limpio y ordenado desde los electrones hasta el combustible.
Resolver problemas del mundo real en la carretera
Los camiones pesados constituyen una pequeña porción de los vehículos, pero representan alrededor del 25% de las emisiones del transporte por carretera de la UE. Las plataformas eléctricas de batería a menudo tienen problemas con baterías pesadas y un alcance limitado en recorridos largos. Ingresar hidrógeno verde: hasta 500 km de autonomía y repostaje en menos de 20 minutos. Longitud ya tiene acuerdos de compra por más de 1.500 toneladas al año, gracias a socios como Enchufe de alimentación para recorridos transfronterizos y operador regional hidrómero. Incluso los servicios de autobuses locales pueden aprovechar esta red, ofreciendo a los pasajeros un viaje tranquilo y sin emisiones. Eso es transporte descarbonizado en acción: mantener las flotas en movimiento sin una gota de diésel.
Hecho en Occitania, hecho para el futuro de Francia
“Hecho en Occitania, hecho para el futuro de Francia” no es sólo un eslogan. Con casi 6 millones de residentes y una historia en agricultura y energías renovables, Occitania se está convirtiendo en un centro para la innovación del hidrógeno. Aprovechando los activos eólicos y solares regionales y asociándose con potencias de investigación como INRAE y Cerema—Estamos elaborando un modelo local de cero emisiones de carbono. producción de hidrógeno cadena de suministro. Esto encaja perfectamente con el Corredor H₂ iniciativa que une estaciones desde el País Vasco español a través del sur de Francia hasta Alemania y más allá. Además, las subvenciones para infraestructura de la región están reforzando las carreteras y las redes eléctricas alrededor de Port-La Nouvelle. Es donde la estrategia pública se encuentra con la ambición privada de impulsar un crecimiento verde real.
Beneficios ambientales y económicos
En la primera fase, Hyd’Occ producirá 2.700 toneladas de hidrógeno renovable cada año, recortando aproximadamente 27.000 toneladas de CO₂ frente al diésel, lo que equivale a sacar 12.000 coches de la carretera. El aumento de la fase dos hasta 40 MW podría duplicar esa cifra a 5.400 toneladas, potenciando nuestros objetivos climáticos Fit for 55. Por el lado de la billetera, las flotas experimentarán un menor costo total de propiedad a medida que los precios del hidrógeno caigan con la escala, respaldados por sólidos contratos de compra. ¿Y los empleos? La construcción por sí sola generará cientos de roles, desde ingenieros y contratistas hasta oficiales de seguridad. Una vez que estemos en funcionamiento, un equipo central de técnicos, operadores y profesionales de logística mantendrán todo funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Economías locales y cadenas de suministro
Los efectos dominó de Hyd’Occ se sentirán mucho más allá de las puertas de la planta. Estamos hablando de cadenas de suministro locales que están surgiendo: fabricantes de acero que construyen tanques y tuberías; Empresas especializadas en la fabricación de electrolizadores, compresores y sistemas de control. Incluso es posible que veamos a los fabricantes de tecnología del hidrógeno estableciendo centros de investigación y desarrollo o de producción en Occitania, aprovechando la mano de obra calificada de la región. Podría provocar un efecto cluster como el auge de la energía solar fotovoltaica en Francia. Los contratos de mantenimiento, el suministro de repuestos y los programas de capacitación también darán un impulso a las PYME locales. Y con más hospitales, fábricas y granjas explorando el hidrógeno como energía de respaldo y calefacción, el impacto de este proyecto podría extenderse mucho más allá del transporte.
El camino por delante
Hyd’Occ está en camino de entregar su primer hidrógeno verde para finales de 2025: ¡marque sus calendarios! Ese hito dará inicio a flotas de demostración y operaciones del mundo real en Occitania. Después, QAIR planea ajustar el rendimiento y cerrar nuevos acuerdos de compra, con el objetivo de escalar el electrolizador a 50 MW para 2030. Mientras tanto, el alcance global de Qair continúa con proyectos en Islandia (katanes/vejiga) y Brasil (Puerto Industrial de Pecém), construyendo un mundo hidrógeno verde huella. Si Hyd’Occ avanza, pronto podrían aparecer ecosistemas similares en toda Europa, desde la costa atlántica de Portugal hasta el corazón industrial de Polonia. Estamos viviendo un cambio de paradigma en materia de energía limpia y el transporte pesado sin emisiones podría convertirse en la nueva normalidad.