Noticias

Lecciones de inflación: sobre los datos de inflación y el RBI

Los datos de inflación minorista de septiembre de 2025, en un mínimo de 99 meses del 1,54%tiene importantes implicaciones políticas para el RBI en particular. Excepto en agosto, la inflación minorista se ha desacelerado todos los meses de este año financiero. La tasa de inflación promedio para la primera mitad del año fiscal es del 2,2%, justo dentro de la banda de comodidad del RBI del 2%-6%. Cuando la inflación estaba en el extremo superior de esta banda, el RBI había dicho repetidamente que su objetivo era el 4% y que no descansaría hasta que la inflación alcanzara ese nivel. Hay argumentos para que el banco central se esfuerce por alcanzar ese mismo objetivo ahora que la inflación está repetidamente por debajo de esa marca. Una inflación consistentemente baja significa que la oferta supera cómodamente a la demanda. La inflación en la categoría de ropa y calzado, por ejemplo, fue del 2,3% en septiembre de 2025 y ha estado cayendo de manera bastante constante durante los últimos dos años. Este no es un buen lugar para estar, especialmente ahora. Ante el mismo problema de exceso de oferta, aunque a una escala mucho mayor, China depende cada vez más de la demanda exterior para absorber su oferta. Éste no ha sido exactamente el fuerte de la India históricamente, y las actuales tensiones arancelarias afectan las exportaciones. El gobierno ha tratado de estimular la demanda interna mediante reducciones del impuesto sobre la renta y del GST. Los hogares han estado utilizando la devolución de impuestos directos para reforzar sus ahorros y reducir la deuda en lugar de aumentar el consumo. Los recortes de las tasas del GST también provocaron sólo un aumento temporal en las compras.

Lo que se necesita es un aumento sostenido de los salarios reales, y para ello el sector privado debe dar un paso al frente. Es una buena noticia que los anuncios de inversión del sector privado crecieron con fuerza en el primer semestre de este año, pero es necesario que se traduzcan pronto en proyectos reales sobre el terreno. Una forma en que el RBI puede ayudar es recortar significativamente las tasas de interés en la próxima reunión del Comité de Política Monetaria en diciembre. Con una inflación tan baja y la inversión privada necesitando un impulso, es mejor pecar de acomodaticidad que de conservadurismo. El otro problema político que debe abordar el RBI es la inexactitud de sus pronósticos. En abril había pronosticado que la inflación para el año sería del 4%. Posteriormente revisó sistemáticamente esta previsión, llegando al 2,6% en la última reunión de finales de septiembre. Si bien los factores que influyen en la inflación son dinámicos, una revisión tan drástica del pronóstico en sólo seis meses muestra que algo anda mal con el proceso de estimación del RBI. Dado que un aspecto clave de su trabajo es la predicción de la inflación, esta es una deficiencia que debería abordar rápidamente.

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button