NordVPN acaba de hacer que su aplicación GUI de Linux sea de código abierto y hay más en camino

- NordVPN acaba de abrir su aplicación de interfaz gráfica de usuario (GUI) de Linux
- Los usuarios ahora podrán inspeccionar y contribuir al código, lo que ayudará a que la GUI de Linux evolucione.
- La GUI de Linux ahora también está disponible como parte del paquete Snap de NordVPN, lo que simplifica la instalación.
NordVPN ha dado un paso más hacia la transparencia al abrir su aplicación de interfaz gráfica de usuario (GUI) de Linux.
Esto significa que ahora todos pueden ver el código y encontrar nuevas formas de desarrollarlo y personalizarlo.
El código ya es público en GitHub. Esto se refiere a todo el código base para NordVPNLa aplicación gráfica, junto con las instrucciones de compilación.
La compañía también actualizó su paquete Snap para incluir la aplicación GUI. Este cambio hace que NordVPN sea más fácil de acceder y más cómodo de usar para la comunidad Linux.
La medida sigue a un aumento en la adopción de Linux entre los usuarios de NordVPN desde el debut de la GUI a principios de este año. También señala el movimiento más amplio de NordVPN hacia la apertura, que es una de las razones por las que es el mejor VPN en nuestro ranking completo.
NordVPN impulsa la transparencia y la accesibilidad
“Debido a que Linux prospera con la transparencia y la artesanía compartida, estamos abriendo nuestra GUI para que la comunidad pueda verla, darle forma y ayudar a impulsarla”, dice Marijus Briedis, director de tecnología de NordVPN.
El cambio hacia el código abierto comenzó en 2023cuando la empresa abrió el código de su aplicación de interfaz de línea de comandos (CLI) de Linux. Sin embargo, fue el paso a la GUI lo que hizo que la adopción de Linux realmente se disparara, con un aumento del 70% en sólo 100 días desde su introducción.
Debido a que los usuarios de Linux realmente adoptaron la GUI más accesible y fácil de usar de NordVPN, la compañía espera que las contribuciones de la comunidad mejoren aún más la función.
“Agradecemos las contribuciones y seguiremos trabajando con la comunidad para crear el mejor cliente VPN en Linux”, añade Briedis.
Es importante tener en cuenta que, si bien la GUI y la CLI ahora son de código abierto, la infraestructura VPN central de NordVPN sigue siendo secreta. Esto garantiza, explica NordVPN en su anuncio oficialque la columna vertebral de la aplicación y sus sistemas de autenticación siguen siendo tan seguros como siempre.
Ahora que tanto la GUI como la CLI son de código abierto, NordVPN también ha hecho que la aplicación GUI sea más fácil de instalar en PC con Linux, ya que ahora se puede acceder a ella a través del paquete Snap.
Esto significa que cualquier usuario de Linux ahora puede instalar la aplicación VPN con un solo comando y mantenerse actualizado automáticamente.
¿Qué viene después?
El pasar a la GUI de Linux en lugar de CLI fue claramente una buena idea para NordVPN, ya que abrió la aplicación a un conjunto completamente nuevo de usuarios de Linux. Hacerlo de código abierto permitirá a los usuarios tener más voz en la forma en que funciona sin comprometer la seguridad del servicio VPN subyacente.
Sin embargo, NordVPN tiene planes más allá del lanzamiento de hoy.
Gran noticia: Meshnet se queda. Después de escuchar a nuestra comunidad, revertimos la decisión de suspender Meshnet. Vincula hasta 60 dispositivos de forma segura. El código abierto está por llegar. Meshnet permanece tal como lo conoces. Gracias por compartir tus comentarios y ayudarnos a dar forma al futuro. pic.twitter.com/VpnaNTRQxI2 de octubre de 2025
La empresa también tiene la intención de hacer su Red de malla También cuentan con código abierto.
Meshnet es la función de NordVPN que le permite configurar una red virtual. En esta red podrás vincular hasta 60 dispositivos diferentes, independientemente de su ubicación.
Este es un anuncio sorprendente, dado que Meshnet debía desconectarse en diciembre de 2025. Sin embargo, Los comentarios de los usuarios convencieron a NordVPN de dejarlo quedarse.y al igual que la GUI de Linux, aún podría prosperar con las contribuciones de una comunidad dedicada.