Para decirlo sin rodeos, las defensas heredadas contra el fraude simplemente no están a la altura. Sólo en Inglaterra y Gales, los casos de fraude han aumentado un 33%, según la Oficina de Estadísticas Nacionales.
Este aumento no es sólo un reflejo de una mayor actividad criminal; es una señal de que los enfoques tradicionales de prevención se están quedando cortos
Muchas organizaciones todavía dependen de una combinación de herramientas desconectadas y soluciones puntuales de dos factores. autenticación (2FA), toma de huellas dactilares de dispositivos y controles biométricos, entre otros.
Líder de Ingresos y Crecimiento en SEON.
Si bien cada uno ofrece valor de forma aislada, en conjunto introducen complejidad, fragmentación de datos y una detección más lenta, lo que deja a los equipos antifraude superados por los equipos automatizados y AI-ataques mejorados.
Para responder de forma más eficaz, las empresas necesitan algo más que soluciones incrementales. Necesitan una revisión completa del fraude.
Dejemos el mosaico en el pasado
A pesar de las buenas intenciones, muchas organizaciones operan con una configuración de prevención de fraude fragmentada basada en herramientas reactivas, soluciones aisladas y pensamiento heredado.
Este enfoque no sólo deja puntos ciegos, sino que también crea sus propios problemas, como alertas duplicadas, datos contradictorios y puntuaciones de riesgo inconsistentes entre equipos.
El fraude hoy ya no es un evento único; es un proceso fluido y de varios pasos. Por ejemplo, un estafador podría pasar una verificación de identidad inicial y luego explotar los procesos de recuperación de cuenta o de pago.
Sin continuo escucha e inteligencia conectada, estas amenazas a menudo pasan desapercibidas hasta que se produce el daño.
Además, básico seguridad Métodos como 2FA y preguntas desafiantes ahora se pueden eludir fácilmente con herramientas automatizadas y suplantación de identidad habilitada para deepfake.
Y si bien las soluciones individuales pueden abordar riesgos específicos, también forman una pila tecnológica difícil de manejar que ralentiza a los equipos y oscurece el panorama general. ¿El resultado? Mala visibilidad, detección más lenta y señales de fraude críticas que se pasan por alto por completo.
Estas ineficiencias sólo empeoran con el ritmo acelerado de la innovación en materia de fraude. Con el auge de las identidades sintéticas, la ingeniería social y el contenido generado por IA, distinguir a los usuarios reales de los malos actores nunca ha sido tan difícil.
Pasar de la acumulación a la unificación
Si la fragmentación persiste como problema, la integración ofrece la solución. Un paquete unificado de prevención del fraude no sólo cubre las brechas; los elimina conectando datos a través del cliente viaje.
Esto significa decisiones más rápidas y precisas, tasas de aprobación más altas y una experiencia de usuario más fluida. A diferencia de las soluciones puntuales, los sistemas basados en IA y ML se adaptan continuamente y aprenden de cada nueva transacción, patrón de usuario y caso de fraude confirmado.
Con el tiempo, detectan anomalías antes, identifican métodos de ataque emergentes y reducen la dependencia de revisiones manuales, todo ello sin degradar la experiencia de los clientes legítimos.
El objetivo no es seguir añadiendo herramientas, sino moldear lo que tienes en un único sistema inteligente: integrado, en tiempo real y estratégico. Entonces, ¿cómo se ve eso y cómo se construye?
Creación de una pila unificada de prevención del fraude
- Audite su configuración actual Empiece por comprender lo que ya tiene. Evalúe las herramientas y procesos existentes en los equipos de fraude, TI, cumplimiento y clientes. Esto le ayudará a detectar lagunas, superposiciones y áreas en las que carece de capacidades en tiempo real.
- Invierta en IA – y comprender que la IA y el aprendizaje automático ya no son algo agradable de tener; son el motor de la prevención del fraude moderna. Las mejores configuraciones combinan IA de caja negra (que descubre patrones ocultos) con IA de caja blanca (que explica su razonamiento). Este equilibrio genera confianza, reduce los falsos positivos y permite a los equipos ajustar sus sistemas más rápido.
- Monitorear el comportamiento en tiempo real Los estafadores no sólo falsifican identidades, sino también comportamientos. El monitoreo del comportamiento en tiempo real rastrea cómo los usuarios interactúan con los sistemas (clics, cambios de dispositivo, velocidad de escritura) para detectar anomalías. Con el tiempo, esto ayuda a distinguir a los usuarios genuinos de los bots, las identificaciones sintéticas y el fraude generado por IA.
- Consolidar datos e inteligencia Las señales aisladas son fáciles de pasar por alto. Una pila moderna reúne datos de dispositivos, conocimientos de comportamiento, patrones transaccionales e inteligencia de terceros en una sola vista. El objetivo no es sólo la recopilación, sino la correlación. Cuanto más conectados estén sus datos, más clara será su imagen del riesgo.
- Automatizar en toda la pila Automatización aumenta la velocidad y la coherencia, pero solo si funciona en todo el recorrido del cliente. Al vincular reglas, activadores y flujos de trabajo entre sistemas, las organizaciones pueden reducir las revisiones manuales y responder a las amenazas en tiempo real.
Prevención del fraude preparada para el futuro
A medida que el fraude se vuelve más sofisticado, la respuesta no es más tecnología, sino una mejor coordinación. Una pila de fraude moderna está integrada, es inteligente y está diseñada para adaptarse.
Conecta los puntos, aprende en tiempo real y escala con la amenaza. Permite a los equipos actuar más rápido, con mayor precisión y menos fricción para los usuarios genuinos.
Fundamentalmente, también rompe los silos entre los equipos, desde el cumplimiento hasta el fraude y la experiencia del cliente, lo que permite una visión más holística del riesgo y una toma de decisiones más sólida. Dado que las tácticas de fraude evolucionan constantemente, las organizaciones necesitan sistemas que puedan evolucionar más rápido.
Un enfoque unificado no es sólo una ventaja competitiva: es una necesidad para lograr resiliencia a largo plazo, confianza del cliente y crecimiento sostenible.
Hemos presentado el mejor software de cifrado.
Este artículo se produjo como parte del canal Expert Insights de TechRadarPro, donde presentamos las mejores y más brillantes mentes de la industria tecnológica actual. Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no necesariamente las de TechRadarPro o Future plc. Si estás interesado en contribuir, descubre más aquí: https://www.techradar.com/news/submit-your-story-to-techradar-pro
















