Técnica

Desde un exceso de oferta hasta la oportunidad: la reconstrucción de los márgenes en la industria química global

TLa industria química global se enfrenta actualmente a desafíos significativos, con la disminución de los ingresos y la reducción de los márgenes que se convierten en la norma. Un factor principal que contribuye a esta recesión es la expansión agresiva de China en la producción de productos químicos, lo que lleva a un exceso de oferta de alternativas a costos mucho más bajos. Esta situación sirve como una llamada de atención crítica para que los ejecutivos de la industria química prioricen la eficiencia operativa e iniciativas centradas en mejorar las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA).

El impacto de la producción de exceso de oferta y bajo costo de China

China ha solidificado su posición como una fuerza dominante en la industria química global. En 2022, el país representó el 44% de la producción de productos químicos globales y el 46% de la inversión de capital en el sector. Este rápido crecimiento ha sido alimentado por inversiones sustanciales y un gran grupo de mano de obra dispuestos a trabajar por salarios más bajos, lo que permite a las compañías químicas chinas producir y exportar productos químicos a una reducción significativa. costos.

La afluencia de productos químicos chinos de bajo costo ha llevado a un exceso de oferta global, ejercer una presión a la baja sobre los precios y la exprimencia de los márgenes de ganancias para compañías químicas en todo el mundo. Este exceso de oferta ha sido particularmente perjudicial para las empresas en regiones con mayores costos de producción, como Europa y América del Norte, donde los precios de la energía y los costos laborales son sustancialmente más alto.

La necesidad de eficiencia operativa y mejora del EBITDA

En este entorno desafiante, las compañías químicas deben cambiar su enfoque de estrategias de crecimiento tradicionales a mejorar la eficiencia operativa y mejorar el EBITDA. Muchas compañías han operado históricamente con procesos de gestión de trabajo obsoletos, herramientas subóptimas y sistemas desconectados, lo que lleva a ineficiencias significativas“Estados Innovaptive CEO y cofundador Sandeep Ravande.

Los estudios indican que aproximadamente un tercio de los costos de mantenimiento en la industria química son innecesarios o incorrectamente ejecutado. Abordar estas ineficiencias presenta una oportunidad sustancial para ahorros de costos y margen improvento.

Evitar el encanto de proyectos digitales llamativos

Si bien la transformación digital es esencial, muchas compañías químicas han sido desviada por proyectos llamativos que ofrecen poco en términos de ROI tangible. Inversiones en tecnologías como gemelas digitales y plataformas de datos DataPs, realidad aumentada/realidad virtual (AR/VR), plataformas de trabajadores conectados con IA Powered Solución de habilidades y El conocimiento con instrucciones de trabajo básicas y los agentes de inteligencia artificial (IA) a menudo carecen de una conexión clara con la mejora del EBITDA.

Las empresas consultoras como McKinsey y Bain aconsejan que las iniciativas digitales deben estar estrechamente alineadas con los objetivos operativos. Por ejemplo, los proyectos de transformación de fabricación digital centrados en la transformación de procesos de gestión del trabajo pueden conducir a una reducción del 15-30% en los costos de mantenimiento y un aumento del 10% en general productividad. Por lo tanto, las compañías químicas deben priorizar proyectos digitales que contribuyan directamente a la reducción de costos y ganancias de eficiencia.

Impacto del mundo real: $ 8M – $ 12M/ahorros anualizados en un solo sitio

Un ejemplo notable es una compañía química de $ 24 mil millones que implementó las soluciones de Innovapptive en una de sus plantas. Los resultados fueron impresionantes:

Contratistas de mantenimiento: reducido de 130 a 93 entre 2024 y 2025.

Horas extras: disminuyó de un promedio de 24% a 10%.

Precisión de las piezas de repuesto: precisión de inventario mejorada, lo que lleva a un capital de trabajo optimizado.

Estas mejoras subrayan el potencial de las iniciativas digitales específicas para impulsar la excelencia operativa y el crecimiento del EBITDA.

Establecer metas claras para la reducción del gasto de mantenimiento

Dado que hasta un tercio del gasto de mantenimiento se considera un desperdicio, las compañías químicas deberían establecer objetivos claros para reducir los costos de mantenimiento en al menos un 10%. Lograr esto requiere un enfoque integral que incluya:

Optimización del proceso: racionalización de flujos de trabajo de mantenimiento para eliminar los despidos.

Integración de tecnología: implementación de herramientas digitales que mejoran la visibilidad y el control sobre las actividades de mantenimiento.

Empoderamiento de la fuerza laboral: Capacitación y equipamiento de trabajadores de primera línea con las habilidades y herramientas necesarias para desempeñarse de manera eficiente.

Los desafíos actuales en la industria química, exacerbados por la producción de exceso de oferta y bajo costo de China, requieren un cambio estratégico hacia la eficiencia operativa y las iniciativas centradas en el EBITDA. Al abordar las ineficiencias de larga data y alinear los esfuerzos de transformación digital con objetivos operativos tangibles, las compañías químicas pueden mejorar su competitividad y garantizar un crecimiento sostenible en un mercado global en rápida evolución.









Fuente

Related Articles

Back to top button