K Visa vs H-1B: la nueva visa de China a partir del 1 de octubre de 2025; ¿Las políticas de inmigración de Trump empujarán el talento a China? Explicado

La categoría de visa K recientemente introducida de China, que es efectiva desde el 1 de octubre de 2025, es ampliamente vista como un mostrador (¡no oficial!) Donald Trump la represión de la administración contra el Visa H-1B programa. En un momento en que Estados Unidos está imponiendo políticas de inmigración más estrictas, China claramente está señalando la intención de “dar la bienvenida” al talento global.La recientemente introducida K Visa, anunciada en agosto, tiene como objetivo atraer a los jóvenes graduados internacionales de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ofreciendo autorización de entrada, residencia y trabajo sin requerir ninguna oferta de trabajo previa.
Aunque China tiene abundante experiencia en ingeniería local, la Iniciativa de Visa K forma parte de la estrategia de Beijing para presentarse como acogedor para la inversión internacional y los profesionales calificados, especialmente porque las restricciones comerciales de los Estados Unidos crean incertidumbre en el panorama económico de China.La administración Trump recientemente aumentó la tarifa de solicitud de visa H-1B a $ 100,000, una medida que envió ondas de choque a nivel mundial, y especialmente en el sector de TI indio, que es un gran beneficiario de este programa de visa en particular. Estados Unidos también está buscando eliminar el sistema actual de lotería de visas H-1B, reemplazándolo con un sistema ponderado para la asignación de visas.En este contexto, la visa K de China podría fortalecer su posición contra los Estados Unidos en su competencia geopolítica. ¿Cuál es la visa K de China, cuáles son sus criterios de aplicación, beneficios y desafíos? Echamos un vistazo:
¿Cuál es la visa K de China?
Según un análisis de KPMG, China estableció la visa R para profesionales altamente calificados en 2013, pero la introducción de la visa K pretende específicamente atraer talento juvenil extranjero en campos de ciencias y tecnología. Los titulares de visas K se beneficiarán de una mayor flexibilidad en la gestión de sus actividades dentro de China, facilitando programas de intercambio cultural científico y tecnológico más amplios, dice KPMG.Entonces, ¿quién califica para la visa K de China?
- Graduados internacionales que tienen títulos de licenciatura o superiores en disciplinas STEM de prestigiosas universidades o centros de investigación a nivel mundial o dentro del país (información adicional sobre instituciones calificadas de próxima publicación);
- Jóvenes profesionales extranjeros que actualmente trabajan en roles de educación e investigación en dominios relacionados con STEM.
¿Y cuáles son los beneficios de K Visa?
- Duración de la residencia: ofrece una flexibilidad mejorada con respecto a la frecuencia de entrada y la duración de la validez en comparación con las categorías de visas estándar actualmente disponibles.
- Actividades permitidas: incluye participación en esfuerzos colaborativos educativos, científicos, tecnológicos, culturales, empresariales y comerciales.
- Criterios de entrada: Elimina el requisito para el patrocinio de la compañía local, centrándose en la edad del solicitante, las calificaciones académicas o la experiencia profesional como factores determinantes.
¿Es la visa de K de China el mostrador de la represión de la visa H-1B de Trump?
La visa K de China podría presentar una opción atractiva para profesionales extranjeros que buscan alternativas a las oportunidades de empleo de los Estados Unidos. Varios países, incluidos Corea del Sur, Alemania y Nueva Zelanda, están implementando regulaciones de visas más accesibles para atraer migrantes calificados. Beijing ha implementado varias políticas para alentar la inversión y los viajes extranjeros, incluida la expansión del acceso para inversores internacionales en múltiples sectores y eliminar los requisitos de visa para nacionales de la mayoría de las naciones europeas, Japón, Corea del Sur y otros.“El simbolismo es poderoso: mientras Estados Unidos eleva las barreras, China las está bajando”, señala el abogado de inmigración con sede en Iowa, Matt Mauntel-Medici, según un informe de Reuters.El reciente anuncio de la administración Trump de un requisito de tarifas anual de $ 100,000 para visas de trabajadores H-1B, comúnmente utilizado por empresas de tecnología para reclutamiento de extranjeros calificados, ha creado nuevas oportunidades. “Estados Unidos definitivamente se ha disparado en el pie en H-1BS, y el momento es exquisito para la visa K de China”, señaló Michael Feller, estratega jefe de Geopolitical Strategy.Los especialistas en inmigración destacan que la principal ventaja de la visa K radica en eliminar la necesidad de patrocinio del empleador, tradicionalmente un obstáculo significativo para los solicitantes de H-1B. La estructura actual del programa H-1B requiere el patrocinio de la compañía y opera a través de un sistema de lotería limitado a 85,000 puestos anuales, con la tarifa recientemente propuesta que potencialmente desalienta a los solicitantes por primera vez.“Es una alternativa atractiva para los profesionales indios de STEM que buscan opciones de visas flexibles y simplificadas”, dijo a Reuters Bikash Kali Das, un estudiante indio de la Universidad de Sichuan. Los indios representaron al grupo más grande de receptores H-1B el año pasado, que comprendió el 71% de los solicitantes exitosos.
China K visa : Los desafíos
- La implementación del Programa de Visa K de China enfrenta varios obstáculos. Las autoridades chinas han especificado requisitos poco claros relacionados con “edad, antecedentes educativos y experiencia laboral”.
- La política carece de transparencia con respecto a los beneficios monetarios, el apoyo a la colocación de empleo, las opciones de residencia a largo plazo y las disposiciones para traer miembros de la familia.
- China rara vez otorga ciudadanía a ciudadanos extranjeros, a diferencia de las políticas de inmigración de los Estados Unidos.
- El uso predominante de mandarín en las empresas de tecnología china crea obstáculos significativos para los profesionales que no hablan el idioma.
La fricción diplomática entre India y China podría restringir la ingesta de profesionales indios bajo el programa de visa K, dijeron los expertos a Reuters.“China deberá asegurarse de que los ciudadanos indios se sientan bienvenidos y puedan hacer un trabajo significativo sin mandarín”, dijo Feller.Históricamente ha concentrado sus esfuerzos de adquisición de talento en los científicos de origen chino que residen en el extranjero e individuos de ascendencia china en el extranjero.Los incentivos sustanciales, incluidos los subsidios de vivienda y los bonos de bienvenida que alcanzan los 5 millones de yuanes ($ 702,200), han atraído con éxito a profesionales STEM chinos de los Estados Unidos, particularmente porque Washington intensifica su escrutinio de actividades vinculadas a China.“El esfuerzo de reclutamiento dirigido al talento tecnológico indio en China está creciendo, pero sigue siendo moderado en comparación con las iniciativas más intensivas, bien establecidas y bien financiadas destinadas a repatriar el talento STEM chino”, dijo Das de la Universidad de Sichuan.Un graduado chino de STEM, que recientemente recibió ofertas de empleo de Silicon Valley, expresó dudas sobre la efectividad del programa K Visa.“Los países asiáticos como China no confían en la inmigración y los gobiernos chinos locales tienen muchas formas de atraer talento doméstico”, dijo a Reuters.Estados Unidos alberga 51 millones de inmigrantes, que comprenden el 15% de su población, mientras que China acomoda a solo 1 millón de extranjeros, lo que representa menos del 1% de sus residentes.Si bien no se espera que China implemente cambios sustanciales en sus políticas de inmigración para acomodar a millones de trabajadores extranjeros, los expertos sugieren que la visa K podría mejorar la posición de Beijing en su competencia tecnológica con los Estados Unidos.“Si China puede atraer incluso una astilla de talento tecnológico global, será más competitivo en la tecnología de vanguardia”, dijo Feller.