Técnica

Convertir la complejidad en claridad: cómo K&Y Tecnology Partner planea redefinir SAP Consulting

A medida que las empresas estadounidenses corren hacia la modernización, la promesa de transformación digital sigue siendo difícil de alcanzar para muchos. A pesar de las fuertes inversiones en software empresarial, una gran cantidad de empresas continúan teniendo un rendimiento inferior debido a implementaciones mal ejecutadas, herramientas subutilizadas y la lucha por alinear sistemas complejos con demandas comerciales del mundo real. La desconexión entre la ambición ejecutiva y la preparación operativa es especialmente pronunciada en los entornos que dependen de SAP, la plataforma dominante de planificación de recursos empresariales (ERP) a nivel mundial. En teoría, SAP debería ayudar a las empresas a escalar y racionalizar los procesos. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de las organizaciones enfrentan retrasos de integración, problemas de adopción y brechas de tecnología, problemas ahora amplificados por una aguda escasez de profesionales calificados capacitados en los sistemas SAP.

Este desafío nacional se ha vuelto aún más urgente con la fecha límite de final de apoyo para el fin de apoyo para SAP ECC en 2027, lo que obliga a las empresas a actualizarse a S/4HANA. Para muchas empresas, particularmente aquellas con huellas multinacionales, la transición exige mucho más que la migración técnica; Requiere un replanteamiento integral de flujos de trabajo, idiomas y culturas. La falta de talento disponible ha agravado el problema. Solo en los EE. UU., Miles de publicaciones de trabajo permanecen sin llenar para consultores certificados por SAP y analistas de sistemas, lo que obliga a las empresas a retrasar la innovación y el riesgo de quedarse atrás en una economía cada vez más digital.

Es en este contexto que Keitie Murakami Rodrigues se está preparando para lanzar K&Y Tecnology Partner LLC. Con sede en Delaware, la empresa ofrecerá servicios de consultoría centrados en SAP con énfasis en la automatización inteligente, la capacitación multilingüe y el soporte posterior a la implementación. La compañía atenderá a empresas medianas y grandes en sectores, como logística, venta minorista, energía y fabricación, industrias donde SAP ya está profundamente integrado pero a menudo subestimado.

Rodrigues, quien aporta casi dos décadas de experiencia práctica en SAP Consulting, ha trabajado ampliamente en América Latina y Europa, principalmente en entornos de alto riesgo que involucran complejos despliegue de sistemas, requisitos de cumplimiento fiscal y coordinación multinacional del equipo. Su experiencia radica en el módulo de ventas y distribución (SD) de SAP, aunque su fluidez técnica se extiende a través de varios otros dominios, incluidas las finanzas, la gestión de materiales y la gobernanza, el riesgo y el cumplimiento (GRC).

A lo largo de su carrera, Rodrigues notó un problema recurrente: los clientes a menudo adquirieron sistemas SAP sin la orientación estratégica o las estructuras de apoyo necesarias para usarlas completamente. “Demasiadas empresas invierten en tecnología poderosa, pero carecen del apoyo para que funcione para su entorno único”, explica. “Lo que queremos hacer es cerrar esa brecha, no solo resolviendo problemas técnicos, sino capacitando a las personas, simplificando los procesos y haciendo que estas herramientas sean realmente útiles”.

El socio de Tecnología de K&Y tiene la intención de ofrecer más que los servicios tradicionales de SAP. La compañía integrará tecnologías inteligentes como la automatización de procesos robóticos (RPA) y el análisis predictivo en sus soluciones, ayudando a los clientes a cambiar de operaciones reactivas a proactivas. A diferencia de muchas consultorías que proporcionan soluciones técnicas a corto plazo, la empresa se centrará en la optimización del rendimiento a largo plazo, la capacitación de usuarios multilingües y la habilitación del cliente. Estos componentes están diseñados para aumentar las tasas de adopción del usuario y garantizar que los sistemas hagan más que la ejecución, evolucionan con el negocio.

Al apuntar a una huella nacional, Rodrigues es muy consciente de los desafíos del mercado laboral de los Estados Unidos. Su objetivo es abordar la escasez de consultores contratando un equipo multilingüe y creando vías internas para capacitar a nuevos talentos. La firma planea brindar servicios en inglés, español y portugués, lo que facilita que los equipos globales colaboren y usen los sistemas SAP de manera efectiva. Este enfoque no solo amplía el alcance de la empresa, sino que también habla directamente a las complejidades culturales y operativas que enfrentan las grandes empresas.

También se espera que el socio de Tecnología de K&Y contribuya de manera significativa a la economía estadounidense más amplia. Con cada proyecto de optimización de SAP, la compañía ayudará a las empresas a reducir las ineficiencias, reducir los costos y crecer de manera sostenible. En las industrias donde incluso las interrupciones menores pueden tener consecuencias de un millón de dólares, el rendimiento optimizado del sistema puede conducir a ganancias medibles en la productividad y el cumplimiento. Con el tiempo, es probable que la integración de la automatización y el análisis de la empresa establezca nuevos estándares sobre cómo se utilizan los sistemas SAP en todo el país.

Para Rodrigues, la compañía representa más que una empresa comercial. Es la culminación de años de experiencia y un deseo de ver que los sistemas empresariales funcionen como se pretendía. “La tecnología no debería ser algo que las empresas soporten”, dice ella. “Debería ser algo que funcione para ellos, impulse la innovación y permite a las personas hacer su mejor trabajo”.

Con el lanzamiento del socio de Tecnología de K&Y, Rodrigues está listo para ofrecer precisamente ese tipo de transformación, una basada en experiencia técnica, fluidez cultural y una clara comprensión de lo que las empresas necesitan para prosperar en la era digital.









Fuente

Related Articles

Back to top button