¿Es el Chip de A19 Pro de Apple un cambio de juego para la IA en el dispositivo?

En mi columna anterior sobre el nuevo iPhone Air de Apple, Cubrí cómo la empresa está girando para el diseño y la experiencia del usuario. En este caso, haré una inmersión más profunda en las variantes Pro y Pro Max de este año. Si bien hubo una docena de mejoras que vale la pena discutir, me centraré en el corazón de estos dos dispositivos: el chipset A19 Pro.
Apple afirma que el A19 Pro, emparejado con su cámara de vapor diseñada por Apple, ofrece un rendimiento sostenido hasta un 40% mejor que el A18 Pro. Eso se traduce en juegos más suaves, la capacidad de editar videos más pesados y la capacidad de ejecutar modelos locales de idiomas grandes (LLM) de manera eficiente. Y en el corazón de este salto están los aceleradores neuronales integrados en cada uno de los seis núcleos de GPU.
Entonces, ¿qué son estos aceleradores neurales y qué hacen? Los aceleradores neuronales son unidades de hardware especializadas diseñadas para realizar los tipos de operaciones matemáticas en las que dependen los modelos de IA, particularmente las multiplicaciones de matriz, a velocidades de rayo con una eficiencia energética mucho mayor que una GPU de CPU o uso general. Estas operaciones forman la base de tareas de aprendizaje profundo como el reconocimiento de imágenes, la traducción del idioma, el procesamiento del habla y otras tareas.
Redefinición de arquitecturas
En las arquitecturas tradicionales, las cargas de trabajo de IA fueron manejadas por un motor neuronal separado o un procesador de IA que es distinto de la CPU y la GPU. Los datos deben transferirse de un lado a otro entre componentes, lo que introduce latencia y consume energía.
Con los aceleradores neuronales integrados directamente en los núcleos de GPU, el A19 Pro de Apple integra operaciones de IA directamente donde se procesan los gráficos. Esto significa que los juegos obtienen efectos de IA en tiempo real con el trazado de rayos acelerado por hardware, mientras que la fotografía computacional, AR y modelos de idiomas locales obtienen los beneficios de una menor latencia, mayor eficiencia y rendimiento sostenido que la generación anterior no pudo lograr. Esto también puede permitir a los desarrolladores ejecutar modelos de IA más pequeños en el dispositivo.
Mientras que los aceleradores neuronales integrados en la GPU manejan las tareas de IA en paralelo con los gráficos, el motor neuronal de 16 núcleos es un poderoso coprocesador que supervisa las cargas de trabajo de IA más grandes y complejas que no se ajustan dentro de un solo hilo de gráficos.
La decisión de Apple de integrar aceleradores neuronales en cada núcleo de GPU y combinarlos con un potente motor neuronal de 16 núcleos señala un cambio hacia la computación híbrida, donde la IA y los gráficos ya no son tareas separadas sino operaciones entrelazadas. Esta arquitectura reúne la eficiencia, el rendimiento y la privacidad, áreas donde los competidores se destacan en una dimensión o intercambian otra.
Una vista comparativa
Ahora, ¿cómo se compara esto con las arquitecturas en los conjuntos de chips de teléfonos inteligentes de última generación que van a otros teléfonos inteligentes insignia? En comparación con el Tensor G5 de Google, que alimenta el Pixel 10, la diferencia es clara. Los núcleos TPU de Tensor G5 están optimizados para servicios de IA como Gemini Nano, Recorder y Traducción en vivo. Esto lo hace excelente para entregar las funciones de IA basadas en software de Google, pero es menos capaz cuando se trata de juegos de alto rendimiento o cargas de trabajo híbridas de IA y gráficos. Por otro lado, el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, diseñado para dispositivos Android insignia, empuja el rendimiento máximo al extremo.

Con su CPU Oryon se extiende hasta 4.32 GHz, una nueva GPU de Adreno que apoya el trazado de rayos en tiempo real, y la NPU hexagonal para operaciones escalares, vectores y tensor de Snapdragon 8 sobresale en tareas de rendimiento de IA RAW y tareas multimodales como el análisis de video en vivo en vivo y la IA generativa generativa. Sin embargo, este nivel de rendimiento tiene costa de eficiencia y control térmico, que puede variar según el fabricante del dispositivo.
Entonces, el A19 Pro se sienta exclusivamente en este paisaje. No se trata necesariamente de los números de IA en bruto más altos, sino del equilibrio. Su arquitectura híbrida, que combina aceleradores neuronales en cada núcleo de GPU con un motor neuronal de 16 núcleos, lo hace altamente eficiente para la IA del mundo real en el mundo. Este diseño garantiza que los juegos, las aplicaciones AR, la fotografía computacional e incluso los modelos locales de lenguaje grande funcionen sin problemas con un calor mínimo y un uso óptimo de batería.
Rendimiento similar a MacBook Pro
A diferencia de Tensor G5, que está optimizado para el ecosistema de IA de Google, o Snapdragon 8 Elite, que se centra en el rendimiento máximo, el A19 Pro prioriza el rendimiento y la eficiencia sostenidas al tiempo que ofrece potentes capacidades de IA híbridas y gráficos.
Complementando este chip se encuentra el nuevo chip inalámbrico N1 de Apple, que admite Wi-Fi 7, Bluetooth 6 e hilo, asegurando que la conectividad mantenga el ritmo de las capacidades del silicio. Y el diseño de la cámara de vapor de Apple ayuda a mantener un chip de ese alto rendimiento frío durante las cargas de trabajo de IA o gráficos pesados.
Además de esto, Apple no solo ha construido esta arquitectura híbrida en sus chips A19 Pro; Incluso el chipset A19 de la compañía, el que entra en el iPhone 17, viene con aceleradores neuronales. Pero, el chip A19 viene con una GPU de 5 núcleos.
Con este nuevo silicio, Apple claramente está aumentando su rendimiento y redefiniendo lo que puede hacer un teléfono inteligente cuando los gráficos de IA se fusionan. Como dijo un ejecutivo de Apple en la nota clave de la compañía, este es el rendimiento de MacBook Pro Level en un iPhone. Para los jugadores, fotógrafos y entusiastas de la IA, este podría ser el silicio más convincente de Apple hasta ahora.
Publicado – 12 de septiembre de 2025 08:46 AM es