Cómo la IA generativa está reformulando por completo la educación

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Esta es la segunda entrega de la serie “1,000 días de IA”. Como orador principal de IA y asesor estratégico en Estrategia universitaria de IAHe visto de primera mano cómo la IA generativa está transformando la educación, y por qué alinearse con el futuro del aprendizaje es ahora un imperativo de liderazgo.
Estoy empezando con educaciónno porque fuera el más interrumpido, sino porque fue el primero en mostrarnos cómo se ve realmente la interrupción en tiempo real.
¿Por qué empezar aquí?
La educación está río arriba para todo. Cada futuro ingeniero, político, gerente y fundador está formado por lo que sucede en un salón de clases, una sala de conferencias o una interacción nocturna con un motor de búsqueda. Cuando llegó la IA generativa, la educación no tenía el lujo de esperar. Se vio obligado a adaptarse sobre la marcha.
Chatgpt no entró en silencio en la educación superior. Detonó. Asignaciones desentrañadas. Los marcos de calificación colapsaron. Los estudiantes accedieron a las respuestas pulidas en segundos. La facultad estaba ciego. Las respuestas institucionales fueron fracturas profundas reactivas, inconsistentes y expuestas en cómo se estaba definiendo y entregando el aprendizaje.
La idea de que la educación significaba memorización y regurgitación se agrietó casi durante la noche.
Relacionado: Cómo la IA está transformando la educación para siempre y qué significa para la próxima generación de pensadores
La IA en educación no rompió la educación más alta: expuso la desconexión
Mucho antes de la IA, las universidades ya se esforzaban por modelos algo obsoletos: conferencias rígidas, programas de estudios estáticos, evaluaciones pesadas de cumplimiento y un abismo amplio entre la instrucción en el aula y la realidad de la fuerza laboral. Los estudiantes evolucionaban más rápido que los sistemas diseñados para servirlos.
La IA generativa hizo que esa brecha fuera imposible de ignorar. A los pocos meses de su lanzamiento, la mayoría de los estudiantes admitieron haber usado CHATGPT o herramientas similares para los cursos. Mientras tanto, la mayoría de los presidentes universitarios reconocieron que no tenían formal Tienes polycy en su lugar. La disonancia era ruidosa, y creó no solo urgencia, sino oportunidades.
En el último año, me he asociado con algunos de los sistemas educativos más grandes del mundo para ayudar a desarrollar su Estrategias de IA. Cocilamos los marcos de gobernanza, lanzamos grupos de trabajo ejecutivos, elaboramos pautas de uso responsable y capacitamos a miles de profesores en los campus. El objetivo no era solo responder; Fue para liderar.
Al mismo tiempo, he trabajado con colegios comunitarios: la primera línea del desarrollo de la fuerza laboral. Estas instituciones sienten la interrupción primero y se mueven más rápido. He ayudado a sus líderes a conectar la IA generativa con los resultados de los estudiantes, integrar herramientas en la experimentación en el aula y alinear la innovación con la preparación y la equidad de la fuerza laboral.
Ya sea que se trate de una universidad emblemática o una universidad de alto impacto, el principio es el mismo: la estrategia debe alinearse con las personas, la cultura y la misión. Las instituciones que hacen los mayores pasos no son las que tienen planes de IA perfectos. Son los que están dispuestos a mudarse mientras otros esperan. Este impulso está impulsado por intraempremo En el interior, y cada vez más, por el emprendimiento impulsado por los estudiantes en el exterior.
Los estudiantes se están convirtiendo en emprendedores
Los estudiantes no están esperando permiso; Están reinventando cómo funciona el aprendizaje. Se adaptan rápidamente, adoptan tecnologías emergentes y experimentan con valentía. Algunos podrían llamarlo trampa. Lo llamaría probando el sistema.
Los estudiantes de hoy ya no ven la educación como un camino lineal a un título. Lo ven como una plataforma de lanzamiento para ideas.
Están usando no solo chatgpt, sino un arsenal completo de herramientas de IA (perplejidad, gemini, claude y más) para escribir planes de negociosGenere la marca, construya MVP y pruebas de presión en el mundo real. De hecho, algunos no solo usan herramientas; Están creando el suyo. No están esperando que se les enseñe. Se están enseñando a sí mismos cómo construir, lanzar e iterar.
Y sí, algunos de ellos se usan para atajos. Para cortar esquinas. Para dar la vuelta a las tareas. Integridad académica es un problema real y uno que las instituciones deben abordar. Pero también es una señal que el sistema en sí mismo necesita evolucionar. Estos estudiantes no solo están evitando las reglas, sino que prueban la relevancia de la educación tal como existe hoy. Y aquí es donde los intraemprendedores dentro del sistema se vuelven críticos para cerrar la brecha.
Relacionado: Por qué no debemos temer a la IA en la educación (y cómo usarla de manera efectiva)
Intraempreneurs están avanzando a las instituciones
Todos sabemos que la innovación rara vez ocurre en las oficinas de la esquina. El cambio más poderoso no proviene de las notas ejecutivas. Viene de cero.
He visto evaluaciones de rediseño de miembros de la facultad para incluir IA. Los asesores académicos construyen GPT-Powered chatbots para apoyo estudiantil. Los presidentes del departamento prueban los flujos de trabajo de calificación automatizados, mientras que central todavía está escribiendo una política. Estos son intraemprendedores, innovadores internos que lideran con agilidad.
Mi trabajo siempre ha sido ayudarlos a escalar y salir de su camino. La transformación real ocurre cuando la gobernanza, los incentivos y la innovación se alinean, y cuando la ejecución se toma en serio.
Lo que están haciendo las instituciones que funciona
Aquí hay cinco movimientos que he visto brindan el mayor impacto entre el liderazgo, el profesorado y los estudiantes por igual.
-
Aceptar que el cambio es inevitable: Ignorar, avergonzar o regular la innovación no lo detendrá. Las instituciones deben elegir comprometerse con el cambio, no resistirlo.
-
Reconocer que el aprendizaje ahora está co-creado: En muchos casos, los estudiantes hablan más herramientas con fluidez que la facultad. Puede parecer incómodo, pero esa incomodidad es el lugar de nacimiento de la co-creación y la innovación colaborativa.
-
Apoyar el intraemprendimiento y el emprendimiento: Alentar a la facultad y al personal a experimentar internamente mientras también apoyan a los estudiantes que están Lanzamiento de startups o ideas de creación de prototipos usando AI.
Las instituciones que se mueven ahora están definiendo la próxima década de aprendizaje. Eso no significa ignorar los problemas de integridad académica o los riesgos de la descarga cognitiva: no sabemos lo que no sabemos. Pero esa incertidumbre debería informarnos, no paralizarnos.
Las instituciones que prosperarán en los próximos 1,000 días no son las que tienen más tecnología. Son los que crean espacio para adaptarse, escuchar y liderar desde todos los niveles, tanto a través de intraemprendimiento como emprendedor.
El liderazgo ya no es un título; Es una postura. Cada instructor rediseñando un curso, cada estudiante que experimenta con IA, cada empleado que construye un mejor flujo de trabajo está dando forma al futuro de la educación.
Según el Foro Económico Mundial, Más del 40% de las habilidades laborales centrales cambiarán en los próximos cinco años. Esa no es una predicción, es un mandato.
El único camino a seguir es construir sistemas que aprendan tan rápido como las personas en ellos. Los presidentes y los prevosts pueden proporcionar visión, pero son los intraemprendedores quienes lo harán real. La transformación no será dictada desde arriba. Será alimentado desde adentro.
AI no es el final. Es el comienzo de una nueva forma de aprender y un nuevo tipo de liderazgo.
Siguiente en la serie “1,000 días de IA”: la educación superior no estaba lista para la IA, pero los estudiantes forzaron la conversación. K-12 es aún más esencial porque el pensamiento crítico, el razonamiento ético y la fluidez digital deben comenzar mucho antes de la universidad.