Alberta simplemente sorprendió a Big Tech con un nuevo impuesto de datos de 2% que podría cambiar el crecimiento de la nube de miles de millones de dólares para siempre

- Alberta confirma el impuesto del 2% en el hardware de la computadora en centros de datos masivos
- Centros de datos con cargas de 75 megavatios o nuevas cargas de cara superior
- Levy está programado para comenzar el 31 de diciembre de 2026 en toda la provincia
La provincia canadiense de Alberta ha confirmado planes para introducir un impuesto del 2% en el hardware de computadora utilizado en grandes centros de datos.
La medida está programada para entrar en vigencia el 31 de diciembre de 2026 y se aplicará a las instalaciones con una carga de al menos 75 megavatios.
El gobierno señala que el impuesto no tiene la intención de convertirse en una carga adicional permanente, ya que una vez un centro de datos Turns rentable y comienza a pagar impuestos corporativos, el cargo se compensará.
Cómo el impuesto puede afectar a los operadores
Los grandes centros de datos dependen de sistemas de alto rendimiento, que van desde servidores equipados con el SSD más grande matrices a bastidores de almacenamiento optimizados para almacenamiento en la nube.
Estas instalaciones ya operan en márgenes ajustados durante los primeros años de implementación, cuando los gastos de hardware están en su apogeo.
Un cargo del 2% sobre dicho equipo podría influir en los cálculos sobre dónde construir, particularmente porque las jurisdicciones rivales en América del Norte compiten agresivamente para atraer inversiones.
Si el mecanismo de compensación de Alberta es suficiente para tranquilizar a los operadores sigue siendo una pregunta abierta.
Sin embargo, la provincia se ha convertido en un destino favorito debido a sus suministros de gas natural relativamente baratos, ya que más de dos docenas de propuestas de centros de datos, por un total de más de 12,000 megavatios de demanda, ya se han presentado al operador del sistema eléctrico de Alberta.
Este aumento refleja la confianza en la disponibilidad de energía de Alberta, pero el impuesto introduce una nueva variable en la toma de decisiones.
Si los costos aumentan, la atracción de la energía abundante ya no puede ser suficiente por sí solo para asegurar nuevos proyectos.
El impuesto no es el primer intento de Alberta de controlar el ritmo del crecimiento del centro de datos, como antes en 2025, su operador de cuadrícula provincial limitó nuevas conexiones para “proyectos de carga grande” a 1.200 megavatios hasta 2028.
Esa decisión provocó la oposición de algunas comunidades indígenas, quienes argumentaron que las restricciones podrían impedir que persigan sus propias inversiones en infraestructura digital.
Cuando se ve junto con el nuevo gravamen, tales políticas sugieren un entorno regulatorio endurecido que podría complicar la planificación a largo plazo para los operadores.
Alberta ahora enfrenta un equilibrio delicado porque el impuesto podría garantizar que los operadores a gran escala contribuyan más directamente a los ingresos provinciales.
También podría traer costos y restricciones adicionales que pueden llevar a las empresas a explorar alternativas en otras provincias o en la frontera.
A través de Bloomberg