Técnica

¿Cuál es la opción correcta para los jubilados?

A medida que se acerca la jubilación, muchos propietarios se encuentran en una posición financiera única. Poseen un activo valioso, su hogar, pero pueden necesitar ingresos adicionales para mantener su estilo de vida o cubrir gastos inesperados. Dos opciones populares para acceder a la equidad casera son las hipotecas inversas y los préstamos de capital doméstico. Comprender las diferencias entre estas herramientas financieras puede ayudar a los jubilados a tomar la mejor decisión para sus circunstancias.

¿Qué es una hipoteca inversa?

Una hipoteca inversa permite a los propietarios de 62 años o más convertir parte de su capital doméstico en efectivo sin vender su propiedad. A diferencia de las hipotecas tradicionales donde realiza pagos mensuales al prestamista, una hipoteca inversa le paga. El saldo del préstamo crece con el tiempo a medida que se acumulan intereses y tarifas, y el reembolso generalmente se requiere cuando vende la casa, se muda de forma permanente o fallece.

El tipo más común es el Equidad casera Hipoteca de conversión (HECM), que está asegurada por la Administración Federal de Vivienda (FHA). Este seguro protege a los prestatarios de adeudar más que el valor de su hogar cuando el préstamo vence.

Con una hipoteca inversa, conserva la propiedad de su hogar y puede recibir pagos como una suma global, pagos mensuales, una línea de crédito o una combinación de estas opciones. La cantidad que puede pedir prestado depende de su edad, valor de la vivienda, tasas de interés actuales y el límite de préstamos en su área.

¿Qué es un préstamo de capital doméstico?

Un préstamo de capital para el hogar, a veces llamado una segunda hipoteca, le permite pedir prestado contra el capital de su hogar a cambio de un pago de suma global. Recibe el dinero por adelantado y lo devuelve con pagos mensuales fijos durante un período predeterminado, generalmente de 10 a 30 años.

El monto del préstamo se basa en el valor de mercado actual de su hogar menos cualquier saldo de hipoteca existente. La mayoría de los prestamistas le permiten pedir prestado hasta el 80-90% del valor de su hogar, aunque esto varía según el prestamista y su situación financiera.

Los préstamos de capital para el hogar generalmente ofrecen tasas de interés fijas, lo que hace que los pagos mensuales sean predecibles. Sin embargo, su hogar sirve como garantía, lo que significa que el prestamista puede ejecutar si no realiza pagos.

Diferencias clave entre las opciones

La diferencia fundamental radica en la estructura de pago. Con una hipoteca inversa, recibe dinero sin realizar pagos mensuales durante el plazo del préstamo. La deuda crece con el tiempo como compuestos de intereses. Con un préstamo de capital doméstico, debe realizar pagos mensuales regulares desde el principio, pero el saldo del préstamo disminuye con el tiempo.

Los requisitos de edad también difieren significativamente. Las hipotecas inversas requieren que al menos un Sin embargo, los prestamistas para préstamos de capital doméstico evaluarán su capacidad para pagar, considerando su relación de ingresos y deuda / ingreso.

Los requisitos de crédito varían también. Las hipotecas inversas tienen estándares de crédito más flexibles ya que no se requieren pagos mensuales. Los préstamos de capital para el hogar generalmente requieren puntajes de crédito buenos a excelentes, generalmente de 620 o más.

Consideraciones financieras para jubilados

Para los jubilados con ingresos mensuales limitados, una hipoteca inversa puede parecer atractiva ya que elimina los pagos mensuales. Sin embargo, todavía es responsable de los impuestos a la propiedad, el seguro de los propietarios y el mantenimiento del hogar. No cumplir con estas obligaciones puede activar el incumplimiento del préstamo.

El creciente saldo de préstamos con una hipoteca inversa significa que queda menos capital para sus herederos. Si dejar su hogar a los miembros de la familia es importante, este podría ser un inconveniente significativo. Además, los costos de hipoteca inversa pueden ser sustanciales, incluidas las tarifas de origen, las primas de seguro hipotecario y las tarifas de servicio.

Los préstamos de equidad hipotecaria requieren estacionados ingreso mensual para calificar y hacer pagos. Para los jubilados en ingresos fijos, agregar otro pago mensual puede tensar presupuestos. Sin embargo, si puede administrar los pagos, generará capital con el tiempo en lugar de agotarlo.

Las tasas de interés también juegan un papel crucial. Los préstamos de capital para el hogar a menudo ofrecen tasas de interés más bajas que las hipotecas inversas, especialmente para los prestatarios con excelente crédito. La naturaleza de tasa fija de la mayoría de los préstamos de capital doméstico proporciona certeza de pago, mientras que las tasas hipotecarias inversas pueden ser variables.

Cuando una hipoteca inversa tiene sentido

Las hipotecas inversas funcionan mejor para los jubilados que planean permanecer en sus hogares a largo plazo, tienen ingresos mensuales limitados y no se preocupan por abandonar el hogar a los herederos. Son particularmente útiles para cubrir los gastos continuos como los costos de atención médica o complementar los ingresos de jubilación.

Si tiene un capital doméstico sustancial pero activos líquidos limitados, una hipoteca inversa puede proporcionar flexibilidad financiera. La opción de línea de crédito puede servir como un fondo de emergencia que crece con el tiempo si no se usa. Antes de tomar esta decisión, use herramientas como https://reverse.mortgage/calculator para comprender los posibles montos y costos del préstamo.

Cuando un préstamo de capital doméstico es mejor

Los préstamos de capital para el hogar se adaptan a los jubilados con ingresos mensuales estables que necesitan un monto específico para un propósito definido, como mejoras en el hogar, consolidación de deuda o gastos importantes. Si planea moverse en unos pocos años, un préstamo de capital doméstico evita los altos costos iniciales asociados con las hipotecas inversas.

Estos préstamos también tienen sentido si la preservación de la equidad hipotecaria para los herederos es importante, o si desea la certeza de los pagos fijos y una fecha de pago definitiva.

Tomar la decisión correcta

Considere sus planes de vivienda a largo plazo, necesidades de flujo de efectivo mensual y objetivos de planificación patrimonial. Consulte con un consejero hipotecario inverso aprobado por HUD si está considerando esa opción, ya que se requiere asesoramiento para hipotecas inversas. Para préstamos de capital doméstico, compre con múltiples prestamistas para comparar tarifas y términos.

Revise su estrategia general de jubilación con un asesor financiero que pueda evaluar cómo cualquiera de las opciones encaja en su imagen financiera más amplia. Considere las implicaciones fiscales, ya que los ingresos de la hipoteca inversa no son ingresos imponibles, mientras que los intereses de los préstamos de capital doméstico pueden ser deducibles de impuestos en ciertas situaciones.

Tanto las hipotecas inversas como los préstamos de equidad en el hogar pueden proporcionar acceso a la equidad doméstica, pero satisfacen diferentes necesidades y circunstancias financieras. La elección correcta depende de su edad, ingresos, situación de crédito, planes de vivienda y objetivos financieros. Tómese el tiempo para comprender a fondo ambas opciones, ya que esta decisión afectará significativamente su futuro financiero y su planificación patrimonial.









Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button